Hubo un paseo muy agradable que fue programado por EPM y el señor alcalde, que gestiono y por una aventura por mi ciudad y región, ese paseo era para llevarnos a Medellín a conocer muchas cosas. Fuimos en 6 buses, 400 niños; hubo 2 viajes de 200 niños y niñas. Los buses salieron a las 8:30am. Los buses salieron muy ligero hasta el puente pescadero; nos mostraron el rió cauca, nos hablaban de EPM.
Los buses pararon para que los que quisieran ir al baño, después subimos al bus y nos fuimos directo a San Andrés, ahí almorzamos muy bueno, quedamos llenitos y después nos montamos al bus; y nos dio miedo cuando el bus se la dio en un hueco. Después salió el bus directo a los llanos de Cuivá
Después de salir de los llanos llegamos al municipio de santa rosa de osos y nos mostraban unos municipios y sus riquezas. Por ejemplo: el municipio de don Matías, santa rosa.
Después de salir de los llanos llegamos al municipio de santa rosa de osos y nos mostraban unos municipios y sus riquezas. Por ejemplo: el municipio de don Matías, santa rosa.
las habitaciones, nos tocaba dormir de a 2 o 3 por habitación.
Después nos llevaron por el ascensor y organizamos las maletas en el clocet y nos fuimos para el restaurante y recibimos la cena y cenamos en compañía del señor alcalde y después subimos a las habitaciones, nos cepillamos y después subimos a la terraza y descubrí que Medellín es una ciudad muy grande y bonita. bajamos a las habitaciones y nos acostamos y al otro día por la mañana nos levantamos ,nos bañamos, cepillamos y bajamos a desayunar al restaurante, desayunamos muy cómodos y bueno, después subimos a las habitaciones y nos cepillamos y recogimos las cosas y las empacamos y bajamos, nuestra profesora nos tomo fotos y entregamos las llaves en la recepción y salimos del hotel y nos montamos en los buses , nos dirigimos al zoológico santa fe, entramos al baño y nos fuimos a ver animales, el avestruz, las tortugas plantas carnívoras, ranas venenosas, serpientes, rinocerontes, elefantes, leones, tigres, garzas, peses, osos, monos, loros, cusumbos, etc. Salimos en filas, nos montamos en los buses y nos dirigimos al parque de los pies descalzos y nos quitamos los zapatos.
Pasamos por una manguita muy suave y el monte de guadua y habían muchas piedras, nos sentamos hacernos masajes en las espaldas, en la planta de los pies, después pasamos a una arena que nos hacia muchas cosquillas. Pasamos por unos palos de cemento con los ojos cerrados ,después pasamos por encima de cemento mirando la punta de una iglesia, luego pasamos por una piscina de agua fría y nos lavamos los pies y nos hacíamos masajes en los pies y nos lavamos, tapamos unos tubos que echaban agua y después nos pusimos los zapatos y nos fuimos para el edificio inteligente y nos presentaron un drama sobre el medio ambiente que se rompía la capa de ozono, salimos y nos dirigimos al museo interactivo de EPM, nos mostraron los desastres que pasarían sino cuidamos el medio ambiente nos mostraron como hacían la energía con el agua y nos mostraron una película de la creación del mundo y salimos del museo interactivo y nos dirigimos a los buses para venirnos para Ituango. Nos hablaron de cómo nos pareció Medellín y como la pasamos, y nos preguntaban lo que nos mostraban y los nombres de los edificios, llegamos a los llanos de Cuivá, comimos y nos seguimos para Ituango, nos dormimos llegando a san Andrés hasta Ituango y nos dieron el último refrigerio.
Gracias a EPM y al señor alcalde por ese paseo, porque ese paseo fue inolvidable para mí, porque fue un paseo muy bueno y alegre, gracias yo soy un niño que nunca había ido al zoológico ni al parque ni al edificio inteligente.
Nombre: Edison Javier Valdez Zabala
Grado: quinto
Vereda. El tinto cercano
Edad.9 años
23/04/2009 El naranjo
Señor Carlos Mario Gallo alcalde del municipio de Ituango
Cordial saludo
Señor le agradezco habernos dado la oportunidad de ir a Medellín. Conocimos muchos animales “leones”. Donde estuvimos es muy bonito, conocimos el parque de los pies descalzos.
Alumna Yurladis
“DEBEMOS CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE”
LAS AVENTURAS DE DANNY Y SUS AMIGOS
Danny nunca imagino que compartir una aventura con sus amigos fuera tan divertido.
Cada día recuerda el maravilloso que su madre le dio la noticia de que participaría de un viaje a la ciudad de la que muy poco sabia. “la ciudad de Medellín” llegó el momento más esperado y partió a la ciudad junto a sus amigos, el recorrido fue muy largo y más aun cuando se carga con la ansiedad. Allí descubrí la magia de un mundo diferente del que todos compartimos, tanta tecnología y tantos animales, que pude conocer en el zoológico. El transporte tan sofisticado, cosa que nunc a pude imaginar que existía.
De regreso daba gracias a Dios a EPEM al alcalde Carlos Mario y a mis padres por esta oportunidad.
EL RANCHO CAMPESTRE.
Es urgente precisión, en el rancho de un campestre un banco en el corredor a falta de un taburete.
Una tinaja con agua y un par de totumas secas, un hacha y un azadón y un guasco tras la puerta.
Un rosario y dos santicos en un tablón de madera, un almanaque doble, un tiple y una escopeta.
Una piedra y un pilón y un canasto revueltero, una gallina con pollos y un muchacho mandadero.
Un perro criollo que lata y un gallo fino que cante, una vieja pa que gruña y un viejo que se lamente.
ATT: Danny Alejandro Zapata Úsuga.
EL NIÑO QUE NO CONOCIA
Había una vez un niño muy asustado por montar en el metro cable y entonces a él le dio una alegría por bajar del metro cable. Y cuando fueron al metro dijo: este viaje de vagones parece un gusano, pero le dijeron que él era como loco, que como un gusano lo manejaban de una cabrilla, pero el niño dijo, que él no conocía esas cosas y las comparaba con cualquier cosa.
Entonces lo dejaron quieto, porque la profesora dijo: el no conoce nada déjenlo quieto, entonces se ahorraron los regaños y se hicieron amigos del niño y el niño se esperanzó y ya no siguió diciendo todas las bobadas. Santiago
28/04/2009 Santa Rita Ituango
Señores de EPM
Cordial saludo
Me dirijo a ustedes para decirles lo agradecido que me siento de haber compartido en el recorrido por mí ciudad y mi región y la verdad es que esta oportunidad la tengan muchos niños, además se que ellos estarán igual e agradecidos y contentos como yo.
Todos los lugares donde fuimos, fueron muy agradables y la primera enseñanza fue el compartir y cuidar el medio ambiente.
Muchas gracias que Dios los bendiga siempre.
Atte.: Julián David Arboleda
Señores EPM
Cordial saludo
Yo Alexandra Milena Mesa Mendoza de la institución educativa Luis María preciado Echavarría.
Me dirijo a ustedes de EPM y al alcalde para agradecerles por la oportunidad que me dieron de ir a la ciudad de Medellín, estuve muy contenta, la pase muy feliz con la guía Alejandra se porto muy bien con migo y me enseño muchas cosas que yo no sabía y me divertí mucho haciendo el recorrido por el zoológico, vi muchos animales y aprendí muchas cosas con de ellos y en el parque de los pies descalzos la pase muy feliz y también en el museo y aprendí a cuidar el medio ambiente.
Yo se que ustedes van a seguir dando estas oportunidades en el corregimiento de santa Rita para que los niños y niñas que no han tenido la oportunidad de conocer a la ciudad de Medellín tengan la oportunidad de hacerlo.
Gracias por la oportunidad y por escucharme.
0 Comentarios