Videos #HidroItuango

Videos #HidroItuango

LA EDUCACION EN ITUANGO.........HISTORIA

PROCESO HISTORICO DE LA EDUCACION EN ITUANGO

POR LUIS ALBEIRO MONTOYA LONDOÑO.

La educación en le municipio de Ituango,comienza a tener vigencia desde cuando fue creado, según decreto del 23 de agosto de 1847,promulgado por José Maria Martínez Pardo,gobernador de la provincia de ANTIOQUIA.
Por decreto del 11 de diciembre de 1849,expedido por Jorge Gutiérrez de Lara, gobernador de la provincia de Antioquia; se nombra a Januario Henao, para que sirviera interinamente el destino de director de la escuela, que junto con el párroco Juan Esteban García, actuaron como miembros de la junta parroquia de instrucción publica, legalizada mediante decreto del 2 de enero de 1855,proferido por el gobernador de la provincia de Antioquia, Bernabé Elorza.
Mediante decreto del 17 de septiembre de 1860,proferido por el gobernador de la provincia de Antioquia,Rafael Maria Giraldo; fue nombrado Rafael Maria Ruiz, como director interino de escuela de niños de Ituango;en 1864 es nombrado el educador José Maria Hidron.
El 3 de mayo de 1873,el director del departamento de occidente, Francisco de Paula Martínez, presenta un informe al secretario del estado soberano de Antioquia, con un cuadro anexo, donde analiza la situación de la educación en los municipios que lo conforman:Buritica (Tesorero,tabacal) Ituango (Cenizas, san Juan de Rodas, playa Grande, santa Rita y Peque),Cañasgordas,Frontino,Giraldo;Urrao, y Abriaqui.;clasificando lo establecimientos en Públicos y Libres contando con directores como :Isidoro Londoño,Mercedes Gil, Juan C Gutiérrez, y Concepción Cárdenas, entre
otros.
Para la escuela de la fraccion de Cenizas,fue nombrado director interino,por decreto del estado soberano de Antioquia el señor Tomas Rengifo.
Por decreto de el año de 1876,el gobernador de la provincia de Antioquia,Recaredo de Villa,promovio al señor Manuel Ferrer del cargo de director de la escuela elemental de varones de Frontino a la escuela de la misma clase en el distrito de Ituango
Gradualmente y como consecuencia de las necesidades de la población ,se fundaron otros planteles educativos,claro que la educación no llegaba a toda la población debido a lo extenso de el territorio Ituanguino,ademas una sociedad machista como la nuestra,en donde se tenia la creencia de que la mujer no necesitaba de la educación,se consideraba que le bastaba con la formación recibida en el hogar para realizarse posteriormente como amas de casa.
En la decada de los años 20,la escuela de niños funcionaba en una vieja casona del barrio 4 esquinas,en el crucero noroccidental de la carrera Cordoba con calle San Juan de Dios.Con motivo de la supresión de el colegio Uraba a finales de la decada de los años 20 la escuela de niños fue trasladada al edificio que ocupaba este plantel en el cruce da lacarrera Bolivar con la calle Berrio,donde actualmente funciona la administración municipal.
La escuela Emilana Perez Orrego,funciono en lallamada casa de el padre Madrid,donde esta hoy la Antonio J Araque.
El primer colegio para varones se fundo en el año de 1921,con el nombre de Colegio Uraba,bajo la dirección de elpresbitero Antonio de Jesús Correa Cano,la conducción de le educador Eduardo Machado y la subdirección de Enrique Barrera,funcionando hasta 1927.Por acuerdo municipal reaparece en 1933 con elnombre dInstituto Pedro Nel Ospina,bajo laorientacion del profesor Jose Maria Cordoba,en una casona ubicada en la salida para la granja;en 1958 es declarado liceo Departamental Pedro Nel Ospina,desde este año a tenido como rectores a :Francisco E Perez Entre 1959 y 1961,Luis Carlos Tobon Sierra,en 1962-1963,Enrique Posada Usuga (Ituanguino),del 19 de febrero de 1964 al 20 de enero de 1966,Carlos Enrique Perez Berrio del 28 de Marzo de 1966 al 1 de septiembre de 1967;Diego Medina Osorio,del 23 de septiembre de 1967 al 10 de febrero de 1968;Angel Jose Rivera Arango,del 11 de febrero de 1968 al15 de febrero de 1970 y del 1 de octubre de 1977 al 21 de agosto de 1978; Hector Villa Ruiz,de 1971 al 3 de marzo de 1973;alfonso Samaca Duarte,del 21 de abril de 1973 al26 de marzo de 1974;presbitero Emiro Jaramillo Cardenas,del 16 de abril de 1974 al 28 de junio de 1975;Alfonso Rodríguez Cano,del 1 de agosto de 1975 al 26 de septiembre de 1977;Homero Alirio Arciniegas Jaramillo,del 15 de marzo de 1979 a 1980;Luis Alberto Muñoz Muñoz,del25 de marzo de 1981 al 16 de julio de 1982;Adelfa Londoño de G,del 15 de octubre de 1982 a agosto de 1983;Jose Bernardo Valencia Alzate,del 16 de octubre de 1983 a noviembre de 1984;Neftaly Jiménez Jaramillo en 1985;Jhon de Jesús Restrepo Mora del 17 de febrero de 1986 al 30de marzo de 1987;Luz Miriam vanegas Gomez,del 15 de julio de 1987 al 2 de marzo de 1990;Oscar Villalba Paternina del 13 de agosto de 1990 al 17 de marzo de 1993;Roman Dario Roldan Rodríguez,del 19 de abril de 1993 al 18 de abril 1996;Jose Javier Castrillon Sánchez (encargado ),1996,1997;Octavio de Jesús Palacio Jaramillo de 1998 al 2002 y Maria Victoria Zapata Yepes la actual.
El primer colegio femenino fue el Maria Inmaculada,fundado en 1924 duro hasta 1927,bajola dirección de la profesora Mercedes Lopera,su sede fue en 4 esquinas al frente de la escuela de entonces.
En 1937 fue fundado el colegio parroquial Patrocinio de San Jose,regentado por por las carmelitas misioneras,en 1951 es convertido en normal rural departamental y refundido en 1969 con el liceo Pedro Nel Ospina,como colegio mixto.
Atravez de la historia en ituango han sido creeadas las siguientes institucioes educativas:Escuela Urbana de niñas Emiliana Perez Orrego en 1910;escuela urbana de varones,después Antoni J Araque Rodriguez

Publicar un comentario

0 Comentarios