Videos #HidroItuango

Videos #HidroItuango

LA MAYORIA DE LAS CASA ANTIGUAS DE ITUANGO Y DE TAPIA FUERON HECHAS BAJO LA DIRECCION DE ESTE HOMBRE

DON CARLOS MORALES CONSTRUCTOR DE ITUANGO.

Don Carlos Morales nació en Ituango en el año de 1901,hijo de Rafael Morales y Ana Rosa Gómez oriundos de San Pedro de los Milagros, don Carlos nació en una finquita que tenían sus padres por Lomitas hay cerca del Turco y fue bautizado en la antigua iglesia de Ituango,en lo que se conoció como el teatro en la llamada calle Católica, hoy llamada Peatonal, don Carlos fue un autodidacta que apenas aprendió a leer i escribir y que con el tiempo llego a convertirse en el constructor mas importante de Ituango en los años treinta, cuarenta ,cincuentas y sesentas.
Don Carlos empezó a trabajar muy joven como ayudante del maestro Domingo Carvajal,el cual fue el encargado de la construcción de la iglesia de Santa Bárbara, allí hizo de todo, ganándose rápidamente la confianza del maestro Domingo,el cual lo ascendió a oficial, en la construcción de la iglesia, don Carlos aprendió rápidamente el oficio de tapiero, ya que la actual iglesia de nuestro pueblo en su gran mayoría fue tapiada, si observamos por la parte de atrás de la iglesia (Calle Ituango)allí se pueden ver las tapias con la que se levanto esta hermosa iglesia orgullo de los Ituanguinos,en cuya construcción Don Carlos participo y que lo llevaron a convertirse en el constructor de Ituango.
En la construcción de la iglesia don Carlos le toco también como ayudante participar en la construcción de la casa cural la cual es también hecha a tapia,debidoa sus conocimientos el maestro Domingo le encargo a don Carlos la labor de hacer el embaldosado de la iglesia, ha finales delos años 20 el padre Manuel salvador Restrepo llevo a don Jesús Alzate para que hiciera el frente de la iglesia con sus lindas columnas que le dan la imponencia a nuestro templo, don Jesús Alzate utilizo también los servicios del Joven Carlos que ya se empezaba a destacar como alumno aventajado.
Una vez terminada la construcción de la Iglesia, don Carlos empezó su larga carrera como maestro de obra, sus primeras construcciones fueron el antiguo Hospital (Donde hoy esta la Escuela Emiliana Pérez) y el cementerio; también recibió el encargo de la parroquia para construir el Refugio y la casa de San Roque en la Plazuela.
En esa época empezaban a destacasen como tapieros Oscar Oquendo, José Maria Carvajal y su hijo Rigo Carvajal, para las construcciones de las tapias utilizaban la misma tierra del pueblo, la cual hay que cernirla y empezar a pisarla con el pizon,la tierra debe estar un poco húmeda para poder que la tierre afirme, cada tapia debe llevar un grosor de 50 centímetros y el secreto para su duración esta en los hilos o lo que conocemos como plomada, una tapia bien pisada y con una buena plomada puede durar muchos años, miremos el caso de la primera iglesia de ituango (El Teatro)la cual es de pura tapia y fue construida en 1868 y sigue tan campante, lo mismo podríamos decir de el actual templo de Santa Bárbara y de muchas obras hechas con maestría por Don Carlos Morales y que hoy todavía estan en pie y no se han movido ni un centímetro.
Una de las obras mas importantes que don Carlos hizo en Ituango fue el antiguo palacio municipal (casa consistorial) la cual fue hecha toda en tapia y duro hasta los in sucesos conocidos por todos, para dar paso al bunker donde hoy esta la policía nacional.

Otras obras importantes que don Carlos construyo en Ituango fueron: la antigua cárcel municipal,al frente construyo la casa que fue del papa de don Nelson Acevedo y que después fue de don Benjamín Gutiérrez, lo mismo que las casas que hay a la derecha subiendo por esa misma calle a la escuela Antonio J y que fuero prpiedad de don Suso Gutiérrez.
Muchos de los ricos de la época encargaban a don Carlos la construcción de su casa,a don Luis Mazo le hizo su casa donde función la tienda de don Alfredo Vásquez y donde hoy esta el alfa,lo mismo que un local comercial en la llamada calle del chispero, que luego fue la tienda de don Antonio Toro.

Don Carlos enseño el oficio a muchos Ituanguinos que después se destacaron como constructores en nuestro pueblo, fuero alumnos suyos don Enrique Mira y su hijo Abelardo, don Mario Morales, Gilberto Morales,Gabriel Oliveros, su hijo Gabrielito,Gilberto David (La Pisca),Miguel Morales (Gateo) en fin todos los grandes oficiales de Ituango de mitad del siglo veinte aprendieron del maestro Carlos


A principio de los años treinta y cuarenta en Ituango habia mucho rancho entonces muchos Ituanguinos pudientes encargaban a don Carlos la construcción de su casa muchas de segundo piso y otros encargaban la construcción de su local comercial.como don Alfonso Bedoya, al cual don Carlos hizo el local en la plaza principal donde funciono por muchos años su tienda de abarrote,a don Rafael Trujillo le hizo su local comercial donde hoy esta don Jairo Castañeda
En el campo Ituanguino don Carlos también hizo muchas construcciones.La Capilla de Santa Lucía, la casa de la finca Guadual en ese tiempo propiedad de Gustavo Cuervo, en Guaimaral a don Nicolás Zapata le hizo su casa y el entable de caña,hizo también los puentes de cañaveral y de Santa Ana todos de pura madera.
Para las construcciones se utilizaba el adobe cocido,el cual era elaborado en el tejar de don Lino Marín, ubicado en lo que conocemos como el filo del tejar, este era administrado por el señor Liborio Chavarria,habia otro tejar en La Maria y otro por los lados de batea mojada, la teja también era producida en estos tejares, los cuales desaparecieron cuando llego la carretera a Ituango,pues empezaron atraer adobe y teja de Medellín.
El cemento era muy escaso pues se traía en carro hasta San Andrés de C y de hay hasta Ituango en mula,en muchas construcciones de Ituango don Carlos ante la escasez de cemento pegaba el adobe con unas mezcla que se hacia entre boñiga y arena.

Otras construcciones importantes hechas por don Carlos Morales fueron las casas de los Piedrahita en Cortaderal,tambien a don Emilio Piedrahita le hizo su casa en el pueblo en la carrera Santander Abajito de donde vive don Darío Palacio, ah don Pedro José Piedrahita le hizo su casa contiguo a la escuela Antonio J subiendo por la carrera Bolívar, en fin en ituango todo el que iba a hacer su casa buscaba al maestro Carlos Morales.
La arena en ituango era muy escasa, se utilizaba una arena sacada de la entrada a gucharaquero,era una arena blanca de muy buena calidad, también se traía arena del rio, la cual la subía don Ramón Betancourt el cual cobraba por la carga $1.000
Don Carlos tubo una gran amistad con el Padre Jaramillo, toda obra importante que iba a hacer la parroquia buscaban a don Carlos, como la antigua caja agraria y la construcción de la casa del establo donde el padre Jaramillo tenia el sueño de hacer una gran granja agrícola para Ituango.

A principio de los años 40don Carlos compro a don Manuel Cárdenas una finca en la salida para el Naranjo, llamada el naranjito, don Carlos la bautizo la Cabaña y se paso a vivir allí con su familia hasta sus últimos días, allí en la cabaña a principio de los setenta se construyo una piscina la cual fue muy famosa y sitio de paseo para los Ituanguinos.Esta piscina tenia su nacimiento propio de agua,lo cual hacia que los miércoles y fines de semana las familias de Ituango tuvieran la cabaña como sitio de descanso
Otra construcciones de don Carlos entre las muchas que hizo en Ituango casi todas tapiadas fueron la casa de la feria en chapineros, esta casa era propiedad del municipio y servia de albergue al administrador de la feria de Ituango en los años cincuenta don Toño Cadavid.
Don Carlos en sus años mozos fue un gran interprete del tiple y un gran cantante, gustaba de tomarse los aguardientes y después irse a dar serenatas, en medio de sus noches de bohemia y al son de su tiple le dio el nombre de la “Cabaña” al sitio que todos conocemos en Ituango , donde crió su familia y vivió con su familia ..
Otras construcciones en Ituango echas por don Carlos fueron las casas de la parte inferior de la plazuela, estas fueron hechas en 1955,en el Carmelo hizo la casa que es hoy de don Miguel Ángel Correa, a don Tomas Palacio le hizo su casa en lo que conocemos como la Bomba, donde hoy esta Gilberto Restrepo, a don Millo Calle (Papa Millo) también le hizo varias casas, en fin la gran mayoría de construcciones “modernas” de Ituango de los años cuarenta y cincuenta llevan el sello de don Carlos Morales.
En las construcciones de tapia pisada era muy importante el zurronero,que es la persona que sube la tierra al que esta pisando la tapia,en Ituango se destacaron como Zurroneros José Bedoya y Miguel Martínez, mas conocido como “el muan”,ellos utilizaban un zurrón que era como un costal hecho de cuero de vaca ,el cual utilizaban para subir la tierra.
El actual asilo de ancianos de nuestro pueblo también fue construido por don Carlos, esta construcción hecha de adobe y cemento, allí se pensó en construir a final de los sesenta el liceo Pedro Nel Ospina,pero fue suspendida la obra por que quedaba muy lejos del Pueblo.
Cuando empezó a entrar el cemento y era fácil de conseguir arena con la llegada de la carretera al río, don Carlos rápidamente aprendió a trabajar rápidamente con estos elementos de construcción, como en el caso de la parte de atrás de la escuela Antonio J Araque,la cual fue hecha por don Carlos.
Cuando el mono Tobon empezó a comprar los locales de el chispero, estos eran de una construcción muy deficitaria lo cual hizo que el mono contratara los servicios de don Carlos,el “mono”siempre utilizo a don Carlos para reformar y organizar sus locales, podemos decir que en la mayoría de los locales del chispero don Carlos estuvo presente.
Fue nuestro homenaje a don Carlos Morales: constructor de Ituango

Publicar un comentario

0 Comentarios