Videos #HidroItuango

Videos #HidroItuango

SI USTED DESEA CAMBIAR DE NOMBRE O APELLIDO ESTOS SON LOS PASOS A SEGUIR

El cambio de nombre es para fijar la identidad. Si la persona se quiere cambiar el nombre lo puede hacer pero eso no permite establecer el parentesco o la filiación. El procedimiento sólo se puede hacer una vez por escritura pública. Cambiar nombre, apellido o ambos es un trámite sencillo pero de consecuencias complejas porque el ciudadano se ve obligado a demostrar frecuentemente que por alguna íntima razón cambió los datos pero que se trata de la misma persona.Para asumir las consecuencias de la decisión, es importante que el ciudadano reciba información y orientación adecuada. Por eso, en primer lugar se debe tener en cuenta que el cambio sólo se puede hacer por escritura pública una sola vez.Se puede cambiar el nombre, el apellido o ambos. Para iniciar el proceso, el ciudadano se debe presentar ante un notario y cambiar, por medio de escritura pública, el antiguo nombre y los apellidos por los de su preferencia.Posteriormente, debe dirigirse a la Oficina de Registro o a la Notaría en donde reposa su Registro Civil para solicitar el cambio de folio con la modificación realizada en la escritura pública. Este acto es una sustitución de folio en el Registro Civil de Nacimiento. Este ‘sencillo’ trámite puede convertirse en un verdadero dolor de cabeza si no se hace adecuadamente. En algunos casos, los padres modifican el nombre de sus hijos porque son sus representantes legales pero los hijos, una vez adquieren la mayoría de edad, tienen derecho a hacerlo por escritura pública una sola vez. (VER RECUADRO PASOS PARA CAMBIAR EL NOMBRE Y/O APELLIDOS). Es importante tener en cuenta que el cambio de nombre, apellido o ambos no implica la pérdida de la filiación ni demuestra el parentesco porque a veces las personas se cambian los apellidos para decir: “Yo soy pariente de tal persona”.De hecho, en la Registraduría Nacional del Estado Civil se presentó el caso de una persona que se cambió el apellido, al parecer, con la expectativa de recibir la herencia pero no tenía cómo demostrar ese parentesco. La persona acudió a una Notaría a elevar una escritura pública para tener el apellido que quería pero el cambio no implicó la demostración del parentesco. En ese caso, le corresponde a un juez determinar que la señora tiene parentesco o filiación con el supuesto familiar y ese trámite no se puede hacer por escritura pública.Sexo y rectificaciones Cuando hay cambio fisiológico de sexo, la modificación del Registro, requiere decisión judicial que lo ordene. Recientemente, se presentó en la Registraduría una ciudadana que ha tenido que vivir con el nombre de un hombre en sus documentos. En ese caso, la ciudadana puede tramitar el cambio de nombre.A veces también se presentan errores como el caso de un niño que al ser registrado recibió por error un nombre femenino. Si hubo una equivocación de esa clase, con el simple nombre, el ciudadano puede solicitar por escrito la corrección del nombre siempre y cuando se pueda establecer que se trata de la misma persona. Cuando se trata de un error de género, se debe verificar si hubo o no una equivocación en la elaboración del certificado de nacido vivo y también constatar que se trata de la misma persona. El certificado de nacido vivo es uno de los documentos base para la elaboración del registro civil y la persona afectada puede solicitar la corrección del Registro para que le coloquen el sexo que realmente le corresponde. Base jurídica La base jurídica del procedimiento de cambio de nombre está contenida en el artículo 94 del Decreto 1260 de 1970, el cual fue modificado por el artículo 6 del Decreto 999 de 1988. Cuando se miran las causas por las cuales las personas solicitan el cambio de nombre, en la Registraduría es frecuente, por ejemplo, que envíen comunicaciones diciendo: éste es mi padre biológico pero me ayudó otro señor” pero en esta circunstancia le corresponde a un juez determinar quién es el verdadero padre. Otra de las modificaciones frecuentes en el nombre es la que solicitan las mujeres con respecto al ‘de’ o apellido de casada que se modifica mediante el mismo procedimiento antes mencionado. Es frecuente que las personas que tienen nombres escasos, raros o que simplemente no se sienten cómodos con su nombre, soliciten los cambios.Razones de seguridad también se esgrimen a veces para efectuar los cambios pero implican procesos más complejos y es necesario tener en cuenta ese hecho porque en el caso, por ejemplo, de un viaje al exterior, la persona debe demostrar ante el consulado por qué cambió sus datos y que sigue siendo la misma persona. De hecho, durante el proceso de renovación de cédulas, muchas personas, en forma equivocada, pensaron que el cambio de formato les permitía hacer modificaciones en su nombre, apellido o ambos con sólo solicitarlo. Ese procedimiento no se puede hacer. La cédula se produce con base en el Registro Civil de Nacimiento y si la persona quiere cambiar los datos consignados en el Registro Civil, tiene que otorgar escritura pública en Notaría, hacer la modificación en el Registro y con este documento, solicita la rectificación en cualquier Registraduría.Las personas están en libertad de cambiar su nombre pero la decisión de cambiarlo debe ser tomada a conciencia porque el cambio, por escritura pública, sólo se puede hacer una vez.
TENGA EN CUENTA QUE: Quien se cambie el nombre, debe adelantar los procedimientos legales para que todos sus documentos personales incluyan la nueva identidad, como es el caso de los registros civiles de nacimiento y matrimonio (si estuviere casado), cédula de ciudadanía, título de bachiller, profesional, pase de conducción, carnés, etc.Sólo mediante un proceso judicial, las personas pueden cambiarse el nombre por segunda vez. En este caso, la Registraduría y las Notarías pierden competencia. Aquellas personas que por ser hijos extramatrimoniales no reconocidos, sólo llevan el apellido de la madre, pueden adicionar su nombre con el apellido que voluntariamente quieran llevar, incluso el de su presunto padre, sin que ello signifique que nazca una relación de parentesco.

RECOMENDACIONES:• Cumpla con todas las instrucciones.• Suministre correctamente la información en el momento del trámite para evitar errores y correcciones.• Cuide muy bien su documento. Las copias son costosas para usted y para nosotros.• Revise y verifique que todos sus datos están correctos en el momento de la entrega de su documento.• Cuando esté lista su cédula para entrega debe reclamarla con la contraseña.

PASOS PARA CAMBIAR EL NOMBRE Y/O APELLIDOS Procedimiento:• Presentarse ante un notario y por escritura pública registrar el nuevo nombre y los apellidos deseados.• Dirigirse a la Registraduría o Notaría donde reposa su Registro Civil y solicitar cambio de folio con la modificación realizada en la escritura pública (Nota: sustitución de folio en el Registro Civil de nacimiento).REQUISITOS:• Cédula de ciudadanía original o informar correctamente el número de cédula (NUIP).• 3 fotos en color, tamaño 4x5 cm, de frente y fondo blanco, ropa oscura. Si carece de cabello o lo tiene muy claro el fondo debe ser azul claro.• Saber el RH y grupo sanguíneo.• Copia auténtica u original del folio del Registro civil (no certificación).Para cambio de nombre en el apellido de casada:- Anexar copia original del Registro Civil del esposo.Para otorgar escritura (solo en notarias):- Fotocopia de la cédula de ciudadanía del compareciente- Copia auténtica del registro civil de nacimiento.

Publicar un comentario

41 Comentarios

Ing. David Rivillas ha dicho que…
si quiero cambiarme el primer apellido y tengo diploma y targetas que pasaria con eso y que prosedimiento deberia llevar
Anónimo ha dicho que…
te las debes introducir por el ano
Anónimo ha dicho que…
Respete sopla monda
Anónimo ha dicho que…
jaajja
Anónimo ha dicho que…
jajajajajaj x,D
Anónimo ha dicho que…
NO FALTA EL ENFERMO
Anónimo ha dicho que…
Jjajajaj alto HDP
Anónimo ha dicho que…
Que costo tiene ?
Anónimo ha dicho que…
lo de una noche
Unknown ha dicho que…
como hacer .. cambio de apellidos por escritura errónea
Anónimo ha dicho que…
debes darle el orto al notario
Anónimo ha dicho que…
Yo lo hize , Fue algo complicado pero bueno ya ciento con el nombre q quería , Ahora el problema es en los expedientes de la policía aparece el antiguo nombre y es otro proceso , Saludos
Anónimo ha dicho que…
Buenas noches si me cambio mi primer apellido, debo de pedir una nueva visa americana, o acudir a la embajada a cambiar mi.nombre, tambien debo de cambiar mi titulo de bachiller,les agradesco mucho la respuesta gracias
Unknown ha dicho que…
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown ha dicho que…
Yo tengo la misma pregunta, ha podido averiguar algo? Yo estoy esperando el vencimiento de la visa para realizar el proceso
Anónimo ha dicho que…
Por qué carajos la gente es tan bruta!!!!, lean BIEN y no pregunten lo que YA ESTA explicado con plastilina.

Ahora se levanta el bobo(a) que preguntará: si cambio mi nombre y mis apellidos por escruitura pública, también debo cambiar mi nombre en mi perfil de fecabook?
Anónimo ha dicho que…
Corrección:... escritura pública...
Anónimo ha dicho que…
"Corrección: escritura pública". Usaste mal los puntos suspensivos. Sucker!
Unknown ha dicho que…
cambiar el nombre no es enfermedad ser un costeño ignorante qe se mete en conversaciones de bogotanos si lo debe ser
Unknown ha dicho que…
Jajajaja q hombre más gracioso.
Unknown ha dicho que…
Que se puede esperar de un anónimo? Falsedades y mentiras. No debe ser alguien importante sino un una persona acomplejada y todavía pegada a su sexo. Pobre país!!!!!
estela ha dicho que…
Tengo.20 años.no tengo ningun documento solo un rejistro.civil..de.nacimiento. quiero.sacar.mi cedula.por.primera.vez.pero me.quiero.cambiar.los.dos.nombres.no tengo cedula.por.eso.quiero.ayuda.
estela ha dicho que…
Quiero saber si puedo sacar.mi cedula.con nombre.nuevo sin tener.documento.alguno ?
Unknown ha dicho que…
Por allí arriba vi esto: Quien se cambie el nombre, debe adelantar los procedimientos legales para que todos sus documentos personales incluyan la nueva identidad, como es el caso de los registros civiles de nacimiento y matrimonio (si estuviere casado), cédula de ciudadanía, título de bachiller, profesional, pase de conducción, carnés, etc.

Slds
leidy ha dicho que…
hola porfavor espeo alguien me responda, mi hijo se llama igual que su padre lo unico que cambia es el apellido de madre y me gutaria cambiarle el nombre y quitarle el apellido de el para que quede solo con mis apellidos, es posible? que tengo que hacer? que papeles debo presentar y a donde
Anónimo ha dicho que…
Me quiero llamar RODOLFO RITO
Anónimo ha dicho que…
Señora haga lo q se le la gana. Nos importa cola su vida privada
Alejo ha dicho que…
quiero eliminarme el primer apellido como hago??
Unknown ha dicho que…
lo mejor es cambierlo antes de que toque sacar mas papeles, mas papeles mas plata a gastar. y tiempo
Unknown ha dicho que…
Hola, sí.cambiar visas y pasaportes
Unknown ha dicho que…
ola mi caso es un poco distinto yo soy menor de edad y quiero cambiar el apellido por parte de mi madre q hago me toca esperar a se mayor de de edad o que
Unknown ha dicho que…
Estos días cumplo los 18 y quisiera q mi cédula quede con los apellidos invertidos es decir él de mi madre primero y él de mi papa segundo ... Hay como seria teniendo encuentan que fui registrada en otra ciudad y no puedo viajar a donde reposa mi registro civil original???
Anónimo ha dicho que…
hola!!! tengo 24 años, soy presentada con los apellidos de mi madre ya que mi padre no me presento por diferencias entres ambos. ya hace 12 años el no esta aquí con nosotros y me gustaría saber si me hermano mayor, el hijo del me puede dar su apellido ? o ya es demasiado tarde, a donde debo dirigirme, que papeles tengo que tener, que se debe hacer en este caso. soy venezolana y mi padre era extranjero, el es de Colombia pero su hijo es venezolano nacido allá igual que yo.. espero su respuesta
Anónimo ha dicho que…
Es necesario presentarse donde uno fue registrado para el cambio. no se puede crear un nuevo folio en parte donde uno se encuentra habitando
Anónimo ha dicho que…
Y decirle a la puta de tu madre que tal se la comió el notario y quizás esa perra de tu maldita mamá diga cómo se la enterraba.
Juan ha dicho que…
Hola, tengo los dos apellidos de mi madre, necesito el de mi padre, lógicamente él está dispuesto a dármelo, ¿Qué debo hacer para el cambio?, ¿Qué requisitos?, ¿Dónde dirigirme?, etc.
Anónimo ha dicho que…
bueno juan sebastian aristizabal henao para recibir el apellido de tu padre y hacer el cambio los requisitos son,un pepino verde un condon venoso estimulante un aceite caliente para estimular y un cuarto,MODO DE USO,
en solitario tomar el pepino y forrarlo con el condon venoso estimulante despues frotar con el aceite caliente y meterselo por el culo hasta que cague sin esfuerzo ,posdata PARA QUE PUTAS QUIERE QUE SU PADRE LE DE EL APELLIDO A ESTAS ALTURAS ESO ES AL NACER BABOSO.
Anónimo ha dicho que…
POR SI NO LE QUEDO CLARO SUCKER HAHAHAHAHAHAHAHAHA SOY EL PUTO AMOO
Anónimo ha dicho que…
Es posible realisar este tramite sin sacar la cedula
dong ha dicho que…
tengo 24 años, soy presentada con los apellidos de mi madre ya que mi padre no me presento por diferencias entres ambos. ya hace 12 años el no esta aquí con nosotros y me gustaría saber si me hermano mayor, el hijo del me puede dar su apellido ? o ya es demasiado tarde, a donde debo dirigirme, que papeles tengo que tener, que se debe hacer en este caso. soy venezolana y mi padre era extranjero, el es de Colombia pero su hijo es venezolano nacido allá igual que yo.. espero su respuesta
Read more at do choi bao dam
Read more at gel boi tron
Read more at do choi tinh duc top